Adenopatía por silicona

Luciana Battipiede. Médica residente  1er año. Cátedra de Anatomía y Fisiología Patológicas, Facultad de Ciencias Médicas. UNR.

Gabriela Pairola. Médica Patóloga. Facultad de Ciencias Médicas. UNR.

Presentación de caso: paciente de 32 años de edad que consulta por adenomegalias axilares derechas de 3 meses de evolución, con dolor a la palpación y eritema en la zona. Al examen físico se constatan múltiples adenopatías cuyo tamaño oscila entre 1,5 y 3 cm, no adheridas a planos profundos de consistencia aumentada, sin lesiones palpables en ambas mamas.Con antecedente de colocación de implante mamario de silicona.

Se remiten a nuestro servicio tres fragmentos nodulares de tejido de 3,3cm, 3,7 cm y 4cm de diámetro mayor. La superficie externa es lisa y de color pardusca con focos blanquecinos. (Fig.1 y 2 )

Al  examen histológico se reconoce tejido de ganglio linfático con severa alteración de la arquitectura que presenta infiltrado inflamatorio granulomatoso, numerosos macrófagos espumosos, células gigantes multinucleadas de tipo cuerpo extraño con vacuolas fagocíticas de diámetro variable, y espacios de aspecto quístico.(Fig 3 y 4)

El diagnóstico anatomopatologico fue: hallazgos histológicos compatibles con una linfadenopatía por cuerpo extraño (silicona) vinculable al dato clínico de ruptura de prótesis mamaria.

COMENTARIOS ACERCA DE LA ENTIDAD

La linfadenopatía por silicona es una entidad poco frecuente, producida por la ruptura de la prótesis o filtraciones. El granuloma por silicona o siliconoma fue descripto por primera vez en 1964 por Winer y colaboradores, después de la inyección del material para aumento del volumen mamario y relleno facial.

Las siliconas son una familia de polímeros, pueden ser formulados de diferentes maneras resultando en materiales como geles, aceites o plásticos.Todos son agentes bioactivos, capaces de inducir respuesta del huésped.

Los implantes mamarios pueden ser divididos en cuatro tipos:

1)implantes conformando cápsulas rellenas de solución salina;

2) implantes rellenos de silicona en gel;

3) implantes de silicona cubiertos por poliéster o poliuretano;

4) implantes de centro con gel y capa más externa rellena con solución salina.

Frecuentemente  se  produce una reacción fibrosa peri-implante o ruptura accidental del mismo, la frecuencia de este último es de 0,2% y aumenta al 4% a medida que envejece el material. Una vez fuera del implante la silicona se dispersa en los tejidos blandos, ganglios linfáticos y vasos.

La biopsia por aspiración con aguja fina y RMI confirman el diagnóstico de siliconoma.

Los cambios histológicos más  comúnmente observados en pacientes con prótesis de silicona consisten en una reacción inflamatoria crónica granulomatosa, de tipo cuerpo extraño con la presencia de células gigantes y de material micro globular, no polarizado, que distiende los sinusoides e infiltra las áreas para corticales y medulares. El material extraño es de localización extracelular, en el interior de los macrófagos, histiocitos vacuolados y células gigantes multinucleadas de citoplasma eosinófilo y vacuolas prominentes.

La presencia de granulomas por silicona han sido informados más frecuentemente como consecuencia de artroplastias o inyección de silicona líquida.En la actualidad el uso de la prótesis mamarias con fines estéticos o reconstructivos, es cada vez mayor, por  lo que deben conocerse los cambios morfológicos originados y tenerlos presentes cuando se recibe este tipo de material.

El diagnóstico debe basarse en:

*Buen interrogatorio y tener presente el antecedente de implante mamario;

*Examen físico completo haciendo énfasis en las características de la adenopatía o masa;

*Biopsia por aspiración con aguja fina;

*RMI

El tratamiento debe ser el cambio de la prótesis, pero en casos incluso puede ser necesario la mastectomía si hay destrucción local con ulceración, infecciones y daño neural.

figura1 figura2 figura3 figura4

 

 

 

 

Bibliografia:

*Rosai and Ackerman´s  Surgical Pathology, 1oth Ed. Vol2.

*Linfadenopatía por silicona. Ferrer et al.Revistamédica del hospital general de Méxicovol. 67 núm. 4 pp 208-210 dic 2004

*Pathology of silicone leakage from breast implants Paul J van Diest, Werner H Beckman, Joris J Hage. http://jcp.bmj.com/ on December 4, 2014

*A False Positive 18F-FDG PET/CT Scan Caused by Breast Silicone Injection. Chao Jung Chen MD et al. Korean J Radiol 2009; 10:194-196

2 comentarios en “Adenopatía por silicona

Los comentarios están cerrados.